Cuando mas se deberia invertir
El Gobierno de España recorta casi a la mitad en cooperación al desarrollo
- Fecha: 02-04-2012
- Comunicacion
"Los recortes en materia de cooperación de 1.389 millones anunciados por el Ministro Montoro tras el Consejo de Ministros suponen un golpe brutal al sistema de cooperación internacional". Así se ha expresado la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España, de la que PROYECTO SOLIDARIO es miembro desde 1995.
El Gobierno de España, en los Presupuestos Generales del Estado, ha reducido la cooperación un 47,6%, frente al presupuesto de otros programas de gobierno.
Este drástico recorte, además de ser desproporcionado, se produce precisamente cuando más se debería invertir en luchar contra la pobreza.
Comunidades autónomas y otras administraciones locales de España también están reduciendo su cooperación al desarrollo. En muchos de los casos, los recortes han castigado a la cooperación más que a otras áreas.
Aún así, hay casos más graves; las comunidades autónomas que han eliminado totalmente la cooperación, con todo lo que ello supone.
De acuerdo con la nota difundida por la Coordinadora, "Recordamos que la cooperación al desarrollo no es un problema, sino una solución. La crisis es global y global deben ser sus respuestas; la cooperación es una herramienta fundamental para encontrar esas respuestas. En un momento como el actual, los presupuestos debería haber enfrentado con firmeza la desigualdad, tanto a nivel nacional como internacional, orientando la acción del gobierno hacia la consecución de estos derechos".
Los drásticos recortes que está sufriendo la cooperación, mayores que en otras áreas, suponen un retroceso para la Cooperación Española y su papel internacional. Y aquellos casos en que se elimina completamente la cooperación son, sencillamente, inaceptables para nuestra sociedad.
El Gobierno de España, en los Presupuestos Generales del Estado, ha reducido la cooperación un 47,6%, frente al presupuesto de otros programas de gobierno.
Este drástico recorte, además de ser desproporcionado, se produce precisamente cuando más se debería invertir en luchar contra la pobreza.
Comunidades autónomas y otras administraciones locales de España también están reduciendo su cooperación al desarrollo. En muchos de los casos, los recortes han castigado a la cooperación más que a otras áreas.
Aún así, hay casos más graves; las comunidades autónomas que han eliminado totalmente la cooperación, con todo lo que ello supone.
De acuerdo con la nota difundida por la Coordinadora, "Recordamos que la cooperación al desarrollo no es un problema, sino una solución. La crisis es global y global deben ser sus respuestas; la cooperación es una herramienta fundamental para encontrar esas respuestas. En un momento como el actual, los presupuestos debería haber enfrentado con firmeza la desigualdad, tanto a nivel nacional como internacional, orientando la acción del gobierno hacia la consecución de estos derechos".
Los drásticos recortes que está sufriendo la cooperación, mayores que en otras áreas, suponen un retroceso para la Cooperación Española y su papel internacional. Y aquellos casos en que se elimina completamente la cooperación son, sencillamente, inaceptables para nuestra sociedad.