Los jóvenes becados en Cayambe estudian su carrera y trabajan para sus comunidades
63 chicos y chicas a los que apoyamos para estudiar Agropecuaria y Docencia hacen prácticas en sus comunidades pertenecientes al Pueblo Kayambi de Ecuador
- Fecha: 12-04-2012
- Pablo Bartol
Están compaginando sus estudios con programas de prácticas en las comunidades campesinas 63 chicos y chicas participantes en la segunda fase del Proyecto de Formación de Jóvenes Trabajadores de Cayambe, en Ecuador.
El principal objetivo del proyecto es darles la oportunidad de realizar estudios superiores en Ingeniería Agropecuaria y en Docencia Intercultural Bilingüe. Porque los jóvenes ecuatorianos, especialmente los que preoceden de áreas rurales como Cayambe, tienen muchas dificultades para acceder a una educación superior o una enseñanza profesional. Este proyecto está en su segunda fase, con la financiación del Ayuntamiento de Madrid.
Desde el mes de septiembre, y durante el segundo semestre de ejecución del proyecto, de acuerdo al Convenio de Cooperación Interinstitucional firmado entre la UPS y Pueblo Kayambi los jóvenes están apoyando el Diagnóstico agropecuario e iniciativas productivas a través de visitas comunitarias y la aplicación de encuestas en las 168 comunidades integrantes de la Confederación Pueblo Kayambi.
En marzo ha finalizado el segundo semestre, y han presentado los informes de sus trabajos de prácticas que, en este caso, son realizadas en beneficio de sus propias comunidades, con un avance del 62% hasta este momento. En base a los resultados que se obtengan, Pueblo Kayambi propondrá proyectos que permitan suplir las necesidades de la población. Adicionalmente el Consejo del Pueblo Kayambi entregará a cada estudiante un Certificado por el trabajo realizado.
Los estudiantes de Educación Intercultural Bilingüe continúan realizando actividades en las comunidades y Centros Educativos, su trabajo ha estado dirigido a la ejecución y apoyo de proyectos educativo/productivos.