JJJ: nueva iniciativa para Europa

JJJ: nueva iniciativa para Europa
Emprendemos una iniciativa de justicia juvenil justa con otras organizaciones europeas
  • Fecha: 15-03-2012
  • Pablo Bartol

DCI Italia y PROYECTO SOLIDARIO comparten en este caso el liderazgo operativo y técnico, al frente de un grupo de organizaciones de infancia extendidas en diferentes países de Europa. "Justicia Juvenil Justa" es el título del proyecto que tiene por objeto establecer un sistema de monitoreo de la justicia de menores que sea integrado, multidisciplinar, y cuente con la participación infantil. Se iniciará en 6 países de la Unión Europea, uno de ellos España.
 
Esta iniciativa está en línea, en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño, con las prioridades marcadas por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas sobre justicia juvenil, y las Directrices recientes del Consejo de la Unión Europea en esta materia. El sistema de monitoreo que proponemos está guiado por los principios fundamentales del interés superior del niño, la dignidad, participación, protección contra la discriminación, y el imperio de la ley.
 
Hay que tener en cuenta que en la mayoría de los países involucrados los sistemas de justicia juvenil (JJ) no son favorables a los niños y un monitoreo independiente y herramienta de observación para orientar las políticas es insuficiente. La escasa integración entre las instancia judiciales, los derechos humanos y los sistemas de bienestar conduce a una fragmentación en las prácticas y políticas que hacen que, por un lado, la violación de los derechos fundamentales de los niños afectados, y por el otro un desperdicio o mal uso de los recursos. Los profesionales que trabajan en el sistema de JJ a menudo carecen de formación adecuada y la coordinación, con el resultado de que los sistemas de JJ parece desalentador para los niños, discriminatoria y no es eficaz.
 
Evaluaremos los sistemas de JJ en cada país involucrado mediante un enfoque sistémico y participativo de investigación-acción que contará con la participación de los niños en conflicto con la ley. Este proceso dará lugar a la puesta en marcha y ejecución de 6 sistemas nacionales de vigilancia sobre JJ de que harán un seguimiento periódico y publicación de informes en cada país. Con ello pretendemos también abogar, ante las administraciones, por unas políticas y prácticas eficaces.
Compartelo:

Tags: