Centro de Acogida Temporal "El Sueño de la Infancia"

Centro de Acogida Temporal "El Sueño de la Infancia"
PROYECTO SOLIDARIO, referente en la defensa y protección de derechos de los menores haitianos en situación de abandono de Leogane.
  • Fecha: 06-03-2012
  • Jorge Arévalo

La labor de PROYECTO SOLDIARIO en Haití, iniciada tras el terremoto de 2010, se concreta en garantizar los derechos de los niños y niñas en situación de vulnerabilidad y abandono en dos espacios diferenciados: menores en centros residenciales (orfanatos) y menores en comunidades de desplazados, todo ello en la zona de Leogane.
En el primer momento de emergencia, desarrollamos una labor de acción humanitaria directa y reconstrucción de centros de menores.
Desde el principio, detectamos que los menores acogidos en los centros residenciales de Leogane se encuentran en un estado absoluto de privación de derechos, por ello, desarrollamos un programa de atención integral en tres orfanatos para 139 menores. El programa ofrece atención médica y asistencia sanitaria, ayuda alimentaria y recuperación nutricional, abrigo y vestido, atención educativa, atención psicológica individualizada y actividades psico sociales y de ocio y tiempo libre.
En las comunidades de desplazados actuamos con los llamados "Espacios de Desarrollo de la Infancia?, instalaciones habilitadas en el interior de las comunidades de desplazados para la atención socio educativa a la infancia. Estos espacios se han convertido en un referente comunitario de protección y atención a la infancia, que en horario de tarde recibe servicios de refuerzo escolar, alfabetización, actividades psico sociales y atención psicológica individualizada. Además, se desarrollan campañas de sensibilización y formación en derechos de la infancia a las familias de los menores.
Desde la irrupción de la epidemia de cólera en octubre de 2010 hemos desarrollado campañas de promoción de la higiene, cloración y tratamiento de agua, constituyendo Unidades de Observación y Prevención de la epidemia en 3 centros residenciales y dos comunidades de desplazados, con promotores comunitarios formados y equipados para detectar y responder frente a posibles contagios por cólera. Además, se ha intensificado nuestro programa de atención médica y vigilancia sanitaria.
En 2011 ponemos en marcha un Centro de Acogida denominado por los propios beneficiarios "Centro de Acogida Temporal El Sueño de la Infancia?. PROYECTO SOLIDARIO y su socio local CEDESOU, ante las carencias y vulneraciones de derechos que ofrece el sistema de protección y atención a la infancia existente en Leogane, habían decidido implementar un nuevo modelo a partir de los conocimientos institucionales y experiencias previas de ambas organizaciones, que, tomando como referencia la Convención de los Derechos del Niño de 1989, pretende erigirse en modelo de referencia para la protección de la infancia en situación de desamparo en Leogane.
El Centro de Acogida acoge a menores haitianos en situación de orfandad, abandono familiar o necesidad socio económica. Cuenta con los servicios de vivienda, alimentación, atención sanitaria y recuperación nutricional, agua y saneamiento, atención psicológica y vestido. Además, se garantiza el derecho a la educación de los menores mediante el Programa de Becas Educativas financiado gracias a la colaboración de padrinos españoles.
En nuestro Centro tenemos también el Programa Vilaj (que significa aldea en kreyòl), en alianza con la Fundación Voces para la Conciencia y el Desarrollo. Realizamos actividades psicosociales con los menores del Centro de Acogida y de las comunidades de desplazados (música, canto, percusión, danza y teatro, todo ello desde un enfoque de cultura y desarrollo).
 
Noticias relacionadas:
Avances de la construcción del Centro de Acogida (Ver)
Entrega de ropa infantil en Leogane (
Ver)
Viaje a Haití del Director de PROYECTO SOLIDARIO (
Ver)
Subasta benéfica a favor del Centro de Acogida de menores en Leogane, Haití (
Ver)
Los niños y niñas de Leogane (Haití) disfrutan de una jornada muy emotiva (
Ver)
Inauguración del Centro de Acogida para Niños y Niñas en Leogane, Haití. (
Ver)
Andalucía, no te olvides de Haití (Ver)
50 becas para Haití (
Ver)
Compartelo:

Tags: