Conclusiones del Congreso NO ES COSA DE NIÑ@S

Conclusiones del Congreso NO ES COSA DE NIÑ@S
Propuestas para poner en marcha las recomendaciones de la Hoja de Ruta
  • Fecha: 28-02-2012
  • Nerea Tello

Desde 1995 PROYECTO SOLIDARIO centra gran parte de sus esfuerzos en la temática del Trabajo Infantil. Hemos llevado a cabo acciones de cooperación e incidencia en distintos países con el objeto de poner en la agenda política y mostrar a la ciudadanía la realidad del trabajo infantil. Este año hemos puesto en marcha la Campaña NO ES COSA DE NIÑOS, sobre la eliminación de las peores formas de trabajo infantil.
El objetivos fundamental de NO ES COSA DE NIÑOS es la de crear conciencia y reflexionar sobre la necesidad de defender y proteger los derechos humanos de niños y adolescentes. Es necesario que la ciudanía y la clase política miren a la infancia como sujetos de derechos, no solo como objeto de protección.
Uno de los objetivos prioritarios para PROYECTO SOLIDARIO es propiciar la definición de propuestas que den respuestas y generen acciones integrales para el trabajo infantil, en particular en el sector de la agricultura y en el servicio doméstico. Para ello, y como resultado de la reflexión surgida en el Congreso celebrado en Toledo en noviembre de 2011, de las propuestas de los y las adolescentes participantes en el Encuentro y de las aportaciones de los expertos, PROYECTO SOLIDARIO pone en marcha una serie de estrategias para promover la participación y la sensibilización de la ciudadanía:
- La Declaración del Congreso: elaborada por los chicos y chicas participantes en el mismo, y que recoge sus conclusiones, sus preocupaciones y sus demandas en forma de poema cantado. El texto y la música fueron creados en el Encuentro de niños, niñas y adolescentes de Toledo (12 y 13 de noviembre de 2011) por los y las niños y niñas, acompañados en el proceso de creación por el grupo de rap Pachamama Crew. Desde PROYECTO SOLIDARIO, nos unimos a su Declaración y acompañamos a los y las jóvenes en sus reuniones con diferentes organismos con responsabilidad para atender sus peticiones.
- PROYECTO SOLIDARIO ha elaborado también un video documental en el que los niños y niñas participantes nos hacen partícipes de sus propuestas y exigencias. Como elemento de coordinación de todos los anteriores, PROYECTO SOLIDARIO ha puesto en marcha un grupo de análisis, reflexión y coordinación sobre la temática del Trabajo Infantil con el fin de poner en marcha una estrategia de incidencia, definir las prioridades y hacer seguimiento de los acuerdos.
- PROYECTO SOLIDARIO ha fortalecido además su presencia en diferentes espacios de coordinación: Plataforma Regional sobre Trabajo Infantil; Programa IPEC; Marcha Global contra el Trabajo Infantil.
 
Declaración del Congreso de los niños y niñas. Descargar.
Compartelo:

Tags: