Los derechos de la infancia en igualdad de condiciones

Los derechos de la infancia en igualdad de condiciones
A raiz de la aprobación del nuevo Protocolo Facultativo, los niñ@s y adolescentes podrán denunciar la violación de sus derechos
  • Fecha: 21-02-2012
  • Luis Alberto Mozo

La adopción de un nuevo Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño suma la lista de tres protocolos que han sido adoptados por los Estados a día de hoy. Dos de ellos en plena implementación brindando protección a los niños, niñas y adolescentes víctimas de venta, prostitución y pornografía y a los que participan en conflictos armados.

El próximo 28 de febrero el nuevo Protocolo Facultativo de la Convención sobre comunicaciones, se convierte en un firme compromiso de protección y reconocimiento de los derechos de la infancia y adolescencia. Se lleva a cabo en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en Ginebra (Suiza) el acto formal de presentación y firmas, y se inicia el proceso de ratificación del mismo. Con la ratificación de 10 Estados dicho Protocolo se convierte en un documento jurídico vinculante. ¡ Comienza la campaña de ratificación a nivel global ¡.

La coalición internacional conformada por más de 80 ONG nacionales e internacionales y coordinada por el Grupo de ONG para la Convención sobre los Derechos del Niño (Grupo de ONG para la CDN con sede en Ginebra, Suiza), de la cual PROYECTO SOLIDARIO y Defensa de Niñas y Niños Internacional (DNI) son parte activa, estuvo realizando una campaña para el establecimiento de un procedimiento de comunicación de los derechos del niño desde el año 2006, por lo tanto, la adopción en la Asamblea General de la ONU en noviembre pasado, del Protocolo Facultativo relativo a un procedimiento para las violaciones a los derechos de los niños, niñas y adolescentes representa una gran satisfacción y un logro a los esfuerzos realizados en articulación entre múltiples actores.

Una de las principales características de este Protocolo es que pone los derechos de los niños y niñas en igualdad de condiciones con los demás derechos humanos y reconoce que éstos también tienen el derecho a apelar a un mecanismo internacional, al igual que los adultos, dandoles la posibilidad a presentar directamente sus quejas a un comité de Expertos, el Comité de Derechos del Niño.

Otro aspecto importante del Protocolo es que obliga a los Estados a revisar sus mecanismos internos de protección y garantía de los derechos humanos y a crear los canales de información y acceso para que los niños, niñas y adolescentes puedan ejercer su derecho a apelar y a ser escuchados.

La llamada a la ratificación sigue su proceso y se espera que España cumpla con su compromiso en la protección y defensa de los derechos humanos de la infancia y adolescencia, siendo uno de los 10 primeros Estados Partes en ratificar dicho instrumento internacional.
 
 
Noticias relacionadas:
   "Pedimos al Gobierno de España ratificar el nuevo Protocolo de los Derechos del Niño". Ir
   Comunicado de PROYECTO SOLIDARIO y DNI-Internacional. Descargar
   Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño. Descargar
Compartelo:

Tags: