Dos años desde el terremoto de Haití

Dos años desde el terremoto de Haití
Todavía continúan sin hogar más de 520.000 personas
  • Fecha: 12-01-2012
  • Pilar Guerrero

12 de enero de 2012. Hoy se cumplen dos años desde el catastrófico terremoto que asoló Haití y desde PROYECTO SOLIDARIO #noolvidamos que todavía queda mucho por hacer. Todavía continúan sin hogar más de 520.000 personas en Haití, el cólera sigue afectando a un número importante de la población y los fondos comprometidos por los países donantes no acaban de hacerse efectivos. Se necesitan más fondos para seguir gestionando la ayuda humanitaria y los últimos recortes en materia de cooperación, no presentan un panorama halagüeño.

PROYECTO SOLIDARIO ha centrado sus esfuerzos en la provincia de Leogane, epicentro del terremoto. En Leogane se ha puesto en marcha ?El sueño de la Infancia' un centro de acogida para 30 menores huérfanos, con la ayuda de CEDESOU, socio local. Además, PROYECTO SOLIDARIO POR LA INFANCIA cuenta con un equipo de expatriados españoles y peruanos en Leogane, que junto al personal haitiano y dominicano están ofreciendo soporte a los 900 niños de los orfanatos de la ciudad.

El Centro de Acogida cuenta con personal cualificado, que garantiza el restablecimiento emocional y físico de los menores, con el objetivo de iniciar un proceso de reinserción socio familiar e inserción socio laboral. El Centro de acogida es un espacio de convivencia temporal frente a los acogimientos indefinidos que se postergan en el resto de los orfanatos existentes en Leogane.

El Centro de Acogida está abierto a la comunidad. Actualmente se desarrollan actividades de refuerzo escolar, alfabetización, esparcimiento y psicosociales con 70 menores de las comunidades de desplazados anexas. Además, se ha iniciado un programa de formación de derechos de la infancia a los padres y madres de la comunidad y un programa de fortalecimiento agropecuario a madres con hijos menores en situación de riesgo.

Otro de los programas que se ha puesto en marcha dentro del centro de acogida ?El sueño de la Infancia es el proyecto Vilaj. Este programa, desarrollado conjuntamente por PROYECTO SOLIDARIO y la Fundación Voces para la Conciencia y el Desarrollo, se centra en la recuperación emocional de los niñ@s a través de talleres de música y de teatro. A través del arte los menores no sólo desarrollan una vocación, si no que expresan sus emociones, lo cual apoya los procesos de recuperación emocional. Este programa ha contado con el apoyo sobre terreno de los artistas españoles Fernando Guillén Cuervo y la cantante Beth.

Para garantizar la sostenibilidad del Centro de Acogida se han puesto en marcha iniciativas productivas agropecuarias y se ha diseñado un restaurante-escuela. Además, se ha puesto en marcha un Programa de Becas desde España para sufragar los gastos educativos de los menores.

España es el tercer donante internacional para Haití y desde PROYECTO SOLIDARIO POR LA INFANCIA no queremos olvidar que se ha hecho mucho en estos dos años, pero todavía queda mucho por hacer.

El futuro de Haití pasa por evitar los desastrosos efectos de una generación perdida y garantizar la plena satisfacción de los derechos de sus niños, niñas y adolescentes, generando un capital social empoderado capaz de liderar el futuro del país hasta el desarrollo.

Compartelo:

Tags: