Andalucía, no te olvides de Haití

Andalucía, no te olvides de Haití
Dos años después de la tragedia del terremoto que asoló Haití, se proyectará en Sevilla el documental Vilaj, realizado por Fernando Guillén Cuervo
  • Fecha: 09-01-2012
  • Luis Alberto Mozo

"Haití es el infierno y el paraíso, es el lugar del que te quieres ir y es el lugar que no quieres abandonar? con esta frase de Antonio Joshue Díaz, cooperante de PROYECTO SOLIDARIO POR LA INFANCIA, arranca el documental Vilaj, de Fernando Guillén Cuervo.

El documental Vilaj, dirigido por Fernando Guillén Cuervo, pretende mostrar la realidad de la situación de la infancia en Haití al tiempo que enfatiza cómo puedentransformar su propia realidad y salir del círculo de pobreza y exclusión. Este documental nace de la propuesta de las organizaciones VOCES y PROYECTO SOLIDARIO de demostrar la importancia de la cultura y la educación en el futuro de Haití.

Con el objetivo de llamar la atención sobre Haití y la pobreza en la que sigue hundido, la organización PROYECTO SOLIDARIO presentará el documental Vilaj próximamente , en la sede de la Fundación Tres Culturas en Sevilla.

Este previsto que cuente con la presencia del director de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Joaquín Rivas, la subdirectora, Carmen Marfil, y el director, Fernando Guillén Cuervo. También estarán presentesAdolfo Lacuesta, director de PROYECTO SOLIDARIO y Vladimir Félix, adolescente haitiano de 16 años y director del cortometraje incluido en el documental.

El evento coincide con la Campaña "Andalucía: No te Olvides de Haití?, cuyo objetivo es intentar que los órganos políticos y administrativos de la Comunidad Autónoma de Andalucía consideren a Haití país prioritario en la próxima renovación del Plan Andaluz de Cooperación para el Desarrollo (PACODE), y a tales efectos, país perceptor de subvenciones de la Ayuda Oficial al Desarrollo.
Compartelo:

Tags: