Seguimiento de la aplicación de la Convención de los Derechos del Niño
PROYECTO SOLIDARIO participa activamente en foros internacionales para hacer seguimiento a la aplicación de la Convención de los Derechos del Niño
- Fecha: 27-12-2011
- Sonia González
Al igual que en España, el trabajo que PROYECTO SOLIDARIO lleva a cabo en países como Bolivia, Perú, Marruecos o Haití, tiene su marco de actuación en la propia CDN y por tanto, utiliza como elemento de referencia las Observaciones del Comité a los respectivos Estados. Uno de los puntos que el Comité suele destacar en todos estos países es la necesidad de aumentar los esfuerzos para difundir y dar a conocer la Convención y los derechos que otorga a los niños y niñas. Por este motivo, PROYECTO SOLIDARIO colabora con las autoridades locales y organizaciones civiles incluyendo de forma transversal en todos sus proyectos un enfoque de derechos, y llevando a cabo actuaciones directas de sensibilización y formación dirigidas tanto a los propios niños, como a sus familiares, los profesionales que trabajan con ellos y la sociedad en general.
Una especial preocupación manifestada por el Comité respecto a estos países, y en la que trabaja de forma directa PROYECTO SOLIDARIO, está relacionada con la Educación: la no escolarización, las elevadas tasas de absentismo, la falta de acceso a la educación en la primera infancia, las desigualdades existentes entre las zonas rurales y urbanas o la discriminación sufrida por las niñas y por los niños y niñas indígenas (en países como Bolivia y Perú), son puntos recurrentes en las observaciones a los últimos informes presentados. La mayor parte de los proyectos de nuestra organización tienen como objetivo apoyar a los organismos y sociedad local, construyendo y rehabilitando aulas, fomentando la educación preescolar, capacitado al personal docente para aumentar la calidad de la educación y promoviendo una educación inclusiva e intercultural.